La revista de los profesionales del césped deportivo

Revista Grounsdman Sport

LA REVISTA DE LOS PROFESIONALES DEL CÉSPED DEPORTIVO

Groundsman Sport - escudo

Criticar y ser juzgado

Número 16

Juzgar es una deliberación (hecha por un juez o quien tiene o cree tener la autoridad para hacerlo) acerca de un asunto o de las acciones de una persona y, emitir sentencia o dictamen sobre ello.

Criticar es examinar y juzgar, especialmente para determinar su bondad, verdad o belleza. Expresar opiniones o juicios negativos y contrarios sobre una persona o una cosa.

La crítica es una actividad inherente al ser humano, una herramienta para interpretar, evaluar y mejorar. Desde tiempos antiguos, ha sido central en el desarrollo del pensamiento, ya sea en la filosofía, el arte, la política o las ciencias. En esencia, la crítica permite cuestionar el status quo y generar un entendimiento más profundo de las cosas. Los tipos de crítica pueden ser constructiva, destructiva, interna y externa.

La crítica..., es una herramienta poderosa que debe ejercerse con responsabilidad. Cuando se utiliza de manera constructiva, fomenta la reflexión, el cambio y el desarrollo en múltiples ámbitos. Sin embargo, para que sea efectiva, debe estar respaldada por argumentos sólidos, ser respetuoso y buscar un objetivo claro. En un mundo en constante evolución, la capacidad de criticar y aceptar críticas es esencial para la evolución del ser humano.

Ser juzgado..., es una experiencia universal. Todos, en algún momento, enfrentamos evaluaciones de nuestras acciones, decisiones o incluso de nuestra esencia como personas. Estos juicios, ya sean explícitos o implícitos, moldean nuestra percepción de nosotros mismos y nuestra interacción con los demás. Pero, ¿qué significa ser juzgado?, ¿es siempre negativo o puede contribuir a nuestro crecimiento?. La experiencia de ser juzgado es inevitable en la vida, ya que vivimos en un mundo donde las percepciones y evaluaciones mutuas son constantes. Aunque puede ser una fuente de incomodidad o conflicto, también representa una oportunidad para el crecimiento personal.

“En nuestra profesión, es muy facil tener una crítica o ser juzgado, cuando la superficie de juego se pone en el punto de mira, por algún protagonista..., y sin embargo, no puede ser defendido y argumentado, no como sucede entre los profesionales del juego, que tienen la oportunidad de respuesta y defensa de sus clubes”.


Pedro Luis Dañobeitia

Revista Groundsman Sport